NECESIDAD DE APLICAR LA INTEGRIDAD, EN LA GESTION DE PROYECTOS
Ing. Rubén Gómez Sánchez Soto
Director Gerente, Ingeniería y Servicios Tecnológicos SAC
rgomezsanchez@ist-sac.com 8 de junio de 2024
Resumen
En el Perú hay una falta de consenso sobre su visión de futuro, existe un alto nivel de corrupción, las inversiones han disminuido, según AFIN la brecha en infraestructura para el periodo 2016-2025 asciende a $US 160 mil millones. El Fenómeno del Niño Costero significó inversiones que superan los 26 mil millones de soles. Según WEF el Perú tiene la posición 113 en innovación, calidad del sistema educativo en la posición 124 de 137 países, el principal problema para hacer negocios es la corrupción, y el segundo es la burocracia ineficiente del estado.
Pero el país requiere continuar con los proyectos de inversión; por lo que, el presente trabajo plantea implementar una nueva área de conocimiento “Gestión de integridad en los proyectos”.
Según el informe: “Recomendación del Consejo de la OCDE sobre Integridad Pública” Integridad se refiere al uso adecuado de fondos, recursos, activos y atribuciones en el sector público, para los objetivos oficiales para los que se destinaron.
Se espera mejorar el desempeño de los proyectos, incrementar la certidumbre de cumplir con el denominado objetivo del proyecto, tema clave para dar real solución a las necesidades identificadas de la sociedad.